La palabra “rosario” significa “corona de rosas”, “círculo de rosas” o “cofre de rosas”. La anterior definición nos recuerda de algún modo la “rosa-cruz” o la cruz en círculo, dando vueltas. También nos recuerda la parábola de Jesús sobre “El Tesoro Escondido” (San Mateo 13: 44).
HISTORIA
Aproximadamente 500 años antes de la era cristiana, los budistas usaban cierto tipo de “rosario”, para sus meditaciones y la entonación de sus mantran sagrados.
Para el siglo IX, en Irlanda existía la costumbre de hacer “nudos” en mecates para contar las “aves marías” rezadas.
Pero en el cristianismo fue hasta el año 1208, que un monje llamado “Domingo”, tuvo una visitación de la Virgen María, en la cual le ordenó que usara en sus plegarias y oraciones el “rosario”, originalmente solo compuestos por “Padres nuestros”. El “santo rosario”, ha sido modificado tanto en su aspecto físico, como en la recitación de las oraciones.
PEQUEÑAS DIFERENCIAS
La forma de rezar el “rosario” no esta estandarizado en toda la Iglesia Católica Romana, sino que existen variaciones del mismo.
Estas variaciones no son significativas y no alteran el fundamento mismo del rosario básico original.
Estas diferencias, consisten en quitar o poner algunos rezos, frases, oraciones, al “cantar” o recitar el rosario.
SIGNIFICADOS Y EFECTOS PROFUNDOS DEL SANTO ROSARIO
El rosario como símbolo del corazón y su función de vida física y espiritual: La “rosa” es un claro símbolo del corazón divino y humano, en una estrecha relación metafísica del hijo-padre y madre. Es por ello que el rosario esta vinculado al “misterio” del “corazón de Jesús y de María”; misterio oculto para los neófitos cristianos católicos. En lo que se puede expresar públicamente es una “alineación del corazón del ser humano” con el corazón de vida de Jesús y María. Alcanzar esta unión de corazones, es uno de los objetivos de la recitación del rosario. Esta sincronización de centros energéticos produce una unificación extática momentánea, y una vivencia incomprensible del “Divino Amor”.
- El rosario como símbolo de la “Matriz Cósmica”: El rosario tiene forma circular por el hecho de que simboliza y evoca a la Gran Matriz o Madre Universal, de donde salio todo y todo volverá. Esta matriz es la Gran Eva Simbólica (Génesis 3: 20), la Gran Madre o Mater Celestial (Galatas 4: 26). También representa a la “Madre Interna” (San Juan 19: 26-27) y a la Madre Cósmica (Apocalipsis 12: 1-2), siendo las tres una misma.
- El rosario como símbolo de lo “masculino”, lo “femenino” y su producto: En el rosario, se definen claramente dos figuras, un Padre nuestro y una Santa Maria. Esto es emblema de la “producción”, “edificación”, “constitución”, “generación” y “formación” de un tercer elemento, “El Hijo”, el Dios hecho carne o materia universal (Colosenses 1: 27) (Efesios 4: 13) (Galatas 4: 19) (2 Corintios 3: 18) (Hebreos 11: 3) (Romanos 1: 19-20).
Es así, que el rosario claramente invoca y evoca la “formación” del “Niño Cristo” en la Matriz Cósmica Interna, por medio de las dos grandes fuerzas universales generativas, con el fin de encontrar en el “Santo Pesebre” al Divino Niño. (El que tenga oídos para oír que oiga) (Efesios 5: 26-32).
- El rosario como símbolo de la evolución humana en vidas y muertes sucesivas: En el rosario se detectan y definen claramente: la vida y la muerte; donde dice: “…y bendito es el fruto de tu vientre…” y “…ahora y en la hora de nuestra muerte…”. Por lo tanto hacer “rotar” el rosario, es girar simbólicamente “la vida y la muerte” en ciclos sucesivos. La evolución final esta declarada en sentencias tales como “líbranos del fuego del infierno…” y “…lleva todas las almas al cielo…”. (1 Corintios 15: 51-58) (1 Corintios 15: 24-28) (Romanos 6: 1-14) (Romanos 7: 22-25).
- El rosario físico como formador de “mandalas”: El rosario “forma” figuras de poder, que generan gran cantidad de energía, y abren puertas a conocimientos espirituales. Estas figuras, nos recuerdan el Misterio de las formas geométricas en los trigales de muchos países del mundo. Estas figuras geométricas obtenidas por la posición del rosario físico, generan también vortices. Estas figuras también tienen un estrecho ligamen con los “mandalas” de los pisos de las antiguas y modernas iglesias católicas romanas. (Ezequiel 1: 15-16) (Éxodo 39: 42-43) (Éxodo 35: 30-35).
- El rosario como Mantran espiritual: El rosario es un “canto” espiritual (Colosenses 3: 16) (Efesios 5: 19). La continua recitación tiende a llevar la conciencia hacia el éxtasis o visión extática (Hechos 10: 9-10) (Hechos 22: 17).
- El rosario como símbolo de las etapas o pruebas iniciaticas: El rosario es un símbolo de las siete etapas o niveles por los que pasa el cristiano o iniciado: anunciación, nacimiento, bautismo, transformación, muerte, resurrección y ascensión. Estas son las principales etapas (los siete misterios mayores), aunque se le pueden agregar otros niveles o gradas (misterios menores). (Números 23: 1, 14) (2 Reyes 5: 10).
- El rosario como “canalizador” de energías psíquicas y formador de vortices: El rosario y su práctica pueden producir “efectos” en el interior humano, pero también en el medio exterior. Puede abrir puertas a mundos espirituales. Es frecuente que la persona “descargue” su energía psíquica y anímica sobre el “rosario”, y esta es diluida o trasmutada, por lo que tiene un “poder exorcista” y la mutación de mal en bien. Además la oración profunda puede provocar movimientos de tierra (Hechos 4: 31) (Hechos 16: 25-26), la aparición de luces y de seres espirituales.
- El rosario como medio, canal e instrumento para recibir y desarrollar dones espirituales (1 Corintios 12: 31) (1 Corintios 14: 1): El rosario puede provocar la apertura de poderes ya existentes en el hombre interno, así como la recepción de dones espirituales (San Juan 15: 7) (San Juan 16: 24).
- Otros beneficios del rosario: -Sensibiliza, hace sensitivo, perceptivo e intuitivo a la persona que lo recita. – Espiritualiza. –Disciplina la mente. –Pone en práctica la contemplación. –Desarrolla la imaginación. –Hacer vibrar de forma veloz los cuerpos espirituales. –Otorga sabiduría (Santiago 1: 5). –Desarrolla el don de profecía.
CÁBALA NUMÉRICA DEL ROSARIO
La actual figura básica del rosario esta compuesta por:
2 figuras (una cruz y una medalla).
6 esferas mayores.
53 esferas menores.
Con un total numérico de 61.
6 + 1 = 7
Siete, es el número final del Santo Rosario.
El numero siete significa “el poder sobre la vida y la muerte”.
Según los misterios del Tarot, corresponde este numero al “Carro de la Victoria”, que es la Merkaba o la Chekina (la gloria del Señor).
Por tanto el rosario tiene como significación cabalística: dominio, concentración, contemplación y esfuerzo personal y espiritual.
Cabalísticamente el rosario es una “espada”(Zain), o sea un arma contra el mal y el enemigo.
Místicamente el rosario, significa el “poder del sonido” y representa una “llave” que otorga el dominio final de la vida y la muerte (Apocalipsis 1: 17-18).
OPOSICIÓN FILOSÓFICA DE LOS PROTESTANTES
Los protestantes (entre otros grupos), exponen que rezar el rosario constituye “una vana repetición”. A lo que el Católico responde: – Entonces el “Padre Nuestro” ensenado por Jesús, seria una “vana repetición” y además toda palabra que el protestante expresa en sus oraciones, tales como: aleluya, amen, gloria a Dios, que repiten constantemente en una sola oración. El católico se defiende diciendo también que la “bendición sacerdotal” del antiguo Sacerdocio seria una “vana repetición” (Números 6: 22-27). La creación seria una “vana repetición también” (Eclesiastés 1: 11).
Además el católico dice que en la Biblia aparecen constantemente palabras repetidas, tales como: “Ven” (Apocalipsis 22: 7), “Santo” (Apocalipsis 4: 8-11), “Abba” (Romanos 8: 15) (Galatas 4: 6), así también como las ya mencionadas, aleluya y amen. Toda esta “repetición” seria vana, según la exposición de los protestantes, pero ellos no lo miran así (o nunca se han puesto a pensar en ello).
Para los protestantes, es una perdida de tiempo y palabras la repetición del rosario, pero no se fijan que sus oraciones también son repetitivas en palabras y frases mentales.
La realidad es que esta “oposición”, esta fundada en una parte del rosario que significa la “veneración a Maria”. Pero entendemos que son los católicos, los únicos que a través de la historia han cumplido la profecía de María (San Lucas 1: 48).
Además de todo ello existen y existirán, en todos los idiomas “limitados” humanos palabras y frases que se repetirán en la misma exposición verbal, y por esto no lo hace una simple palabrería pagana.
CONSEJOS A LA HORA DE REZAR EL ROSARIO
*Hacer solicitud de lo deseado entre cada misterio; con el objetivo de no olvidar el porque se reza (Lucas 18: 1-8).
*Rezar en un mismo lugar físico o planta física, con el objetivo de crear un ambiente o vértice espiritual (Hechos 1: 4) (Lucas 24: 49) (Apocalipsis 4: 1) (Génesis 28: 16-22).
*Hacer “postraciones” o inclinaciones entre cada misterio (Salmo 95: 6) (1 Crónicas 29: 20) (2 Crónicas 7: 14).
*Rezar a una misma hora del día o de la noche (Hechos 2: 15) (Hechos 10: 9) (Hechos 3: 1).
*El rosario se debe recitar lentamente, pausadamente y teniendo en cuenta lo que se esta diciendo.
*Mantener en mente, el objetivo particular o colectivo por el que se reza.
*Optar diversas posiciones corporales mientras se reza, con el objetivo de no cansar el cuerpo y la mente: de pie, hincado, postrado o sentado y algunos enfermos acostados.